La medicina ocupacional es una rama especializada de la medicina que se enfoca en la promoción y mantenimiento de la salud de los trabajadores, mediante la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el entorno laboral. Su objetivo principal es asegurar que las condiciones de trabajo no representen un riesgo para la integridad física y mental del personal, contribuyendo así al bienestar de la fuerza laboral y a la eficiencia de las organizaciones.
Este curso de Medicina Ocupacional está diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral de los principios, funciones y aplicaciones de esta disciplina en distintos sectores productivos. Se abordarán temas clave como los exámenes médicos ocupacionales (de ingreso, periódicos y de egreso), el análisis de riesgo por puesto de trabajo, la vigilancia epidemiológica, la detección de enfermedades profesionales y la rehabilitación laboral. Asimismo, se enfatizará la importancia del expediente clínico laboral y el cumplimiento normativo aplicable en México.
Al concluir la capacitación, los participantes contarán con las herramientas necesarias para implementar estrategias médicas efectivas dentro de un programa de salud ocupacional, así como para colaborar con los departamentos de seguridad e higiene, recursos humanos y comisiones mixtas en la identificación de riesgos y en la promoción de ambientes laborales seguros y saludables. Este curso es ideal para médicos del trabajo, personal de enfermería, responsables de salud y seguridad laboral, así como profesionales interesados en el bienestar ocupacional.