La identificación de peligros en el área de trabajo es el primer paso fundamental para establecer un entorno laboral seguro y saludable. Reconocer los riesgos presentes en cada actividad permite implementar controles efectivos que previenen accidentes, enfermedades laborales y situaciones que puedan poner en peligro la integridad física o mental del personal. Este proceso es clave dentro de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y debe ser comprendido y aplicado por todo el personal, sin importar su nivel jerárquico.
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en la observación, análisis y detección de peligros presentes en su entorno laboral, ya sean físicos, químicos, biológicos, ergonómicos o psicosociales. Se abordarán metodologías prácticas como listas de verificación, recorridos de seguridad, entrevistas y análisis de tareas, con el fin de que el participante desarrolle una visión crítica y preventiva frente a su área de trabajo y sus procesos cotidianos.
Al concluir la formación, los asistentes estarán en condiciones de identificar los peligros de manera proactiva, evaluar su grado de riesgo y participar activamente en la implementación de medidas correctivas y preventivas. Esto permitirá fortalecer la cultura de seguridad dentro de la organización, reduciendo la probabilidad de incidentes y asegurando el bienestar de todos los trabajadores.